Comer arándanos

Los indios de Norteamérica ya conocían los beneficios de comer arándanos. En los países nórdicos son muy consumidos pues crecen de manera silvestre en sus frondosos bosques. Pertenece a la familia botánica de las ericáceas del género Vaccinium, es un arbusto pequeño, también se les denomina mirtilos.

Existen varias especies, entre las más conocidas están el azul (Blueberry) el negro (Bellberry) y el rojo (cranberry) Diría que es un medicamento encapsulado en una pequeña baya. Desde el siglo pasado se empezaron ha hacer estudios sobre estas bayas que confirman altamente los benéficos para la salud. Son potentes antioxidantes, antiinflamatorios, astringentes, anti bactericidas, diuréticos, astringentes, altos en vitamina C, minerales, taninos, antocianinas, quercitina, bajos en calorías y altos en fibra.

Y como no hay casualidades te cuento que en la II guerra mundial algunos pilotos en misiones nocturnas notaron que al consumir mermeladas o jaleas de arándanos su visón mejoraba, así que ahí van algunos beneficios de comer arándanos.

  • Acción antiséptica contra las cistitis, actúa contra la bacteria escherichia Coli que coloniza el tracto urinario. Al acidificar la orina también es interesante destacar que ayuda a expulsar cálculos renales formados por oxalato de calcio.
  • Sus propiedades antinflamatorias beneficiarán también a la próstata.
  • Ataca el colesterol malo el LDL
  • Estimula el sistema inmunológico
  • Mejora el sistema vascular porqué cuenta con las antocianinas
  • Beneficia la visión nocturna, fatiga ocular y previene la degeneración macular por sus flavonoides y antocianinas.
  • Previene las gastritis y actúa como protector gástrico.
  • Los últimos estudios destacan que las capacidades cognitivas mejoran.
  • Son de gran ayuda cuando hay gastroenteritis por su poder astringente.

Como ves son múltiples sus propiedades. Debes tener en cuenta que es un fruto se debe consumir bien maduro y que aguanta muy pocos días después de su recolección, pero los puedes congelar o secar ya así tendrás en tu despensa ese manantial de salud durante todo el año.

En la cocina hace maravillas, desde una salsa, una jalea, mermelada, puedes acompañar tus ensaladas o introducirla en tu yogurt .

Puedes comer arándanos, por ejemplo, en esta salsa:

  1. 600 gramos de arándanos
  2. 1 vaso de agua
  3. 3 ó 4 cucharadas de sirope de ágave
  4. Triturarlo todo junto, lo puedes colar si quieres que quede una textura más fina. Se puede servir fría o caliente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *